Estoy luchando para obtener la estructura correcta de mi aplicación GWT. (¿Soy el único que descubre que el código GWT termina muy desordenado e ilegible fácilmente?)GWT - ¿Múltiples módulos?
Se supone que la aplicación es una interfaz para un par de áreas distintas , digamos área A y B En este momento estoy tratando de implementarlo como una interfaz con dos pestañas, una que lo lleva al área A y otra que lo lleva al área B. No veo cómo puedo tener una buena separación del código necesario para las dos áreas diferentes de esta manera - aplicando el patrón MVP (que en realidad no encuentro claro cómo hacerlo en el caso de una interfaz jerárquica como mis pestañas) termino teniendo el área A y el código de área B para instancia tanto client.view como client.presenter paquete:
src - main - java - client + event - presenter + a_stuff + b_stuff - view + a_stuff + b_stuff :
no he podido encontrar ningún buenos ejemplos de cómo y cuándo usar múltiples módulos y me pregunto si mi caso podría ser uno que múltiples módulos tendría sentido? ¿Cómo se estructuraría el código en ese caso?
Quizás es relevante mencionar que estoy usando la última GWT, Maven e IntelliJ IDEA.
sugerencias serán bienvenidos, gracias mucho de Stine :)
Lo siento si soy un poco lento aquí! ¿Pero eso resulta en dos módulos? – Stine
No, para eso necesita dos archivos de módulo: http://code.google.com/webtoolkit/doc/latest/DevGuideOrganizingProjects.html#DevGuideModuleXml - consulte la sección "Dividir el código en varios módulos" –
Sí, sé que cada módulo toma un gwt.xml :) Lo que quise decir (supongo) fue si el código se puede poner en la estructura anterior y aún ser parte del mismo módulo. Si implica dos módulos, podría tener un pequeño problema para entender qué sucede con todos los html, css e imágenes que tengo en mi carpeta webapps. ¡Dios mío, me encantaría ver un ejemplo completo! > D bueno, supongo que debería empezar echando un vistazo a la sección que sugieres, ¡por alguna razón me he perdido! ;) Gracias .. – Stine