@Ramiro Gonzalez Maciel dijo que ha hecho ese guión, que no necesita marcos para tomar como ejemplos. Los marcos suelen tener scripts envueltos y bien ubicados.
Para responder a esta pregunta:
que suelo guardar en algunas cadenas de galletas MD5 que se combinan de su MD5 (contraseña) y su nombre de usuario, así que sabrán próxima tim que entra en mi sitio web que se inició la sesión en la yo no haría lo vuelva a conectarse
mi ejemplo:
<?php
$username = $_POST['username'];
$password = $_POST['password'];
// sql and escape stuff witch will return 1 if he has entered a valid login
if($sqlreturn == 1){
// do login
$wraplogin = md5($username."-".md5($password)."-".SECRET_KEY); // I always define a define('SECRET_KEY', 'mysecretkey'); in global file.
// now you can store that $wraplogin in cookies and remember his login. Next time he enters the website, you read that cookie, compare it with what you have in your database and let him in.
}
?>
Ahora sabemos que no es el mejor ejemplo, pero yo he utilizado personalmente en grandes sitios web (> 500.000 usuarios) y ninguno ha pirateado todavía :)
Esa es la ventaja en las cookies para la parte de inicio de sesión.
Lo mejor de la suerte.
Creo que no hay otra manera ... si quiere almacenar el estado de inicio de sesión del usuario, TENDRÁ QUE usar las cookies. – Cristian
@ Christian: No .... usted no * tiene * que, pero la otra solución es bastante fea. (páselo en la URL) – mpen